El país de las maquinas de guerra

Danna Liseth Montilla de 16 años, fue la primera menor identificada por Medicina Legal el miércoles 10 de marzo, tras el operativo militar que se llevó a cabo contra Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte', guerrillero y narcotraficante colombiano, que desde el 2016 crea su disidencia de reclutamiento infantil en el corregimiento de Cachicamo, ubicado a cinco horas o un poco más, del casco urbano de San José del Guaviare. "La oveja negra o el lugar donde se entrega plomo y bala, en vez de herramientas para salir adelante", según los pobladores de la zona.

Mientras familiares y vecinos velaban el cuerpo de Danna, en una mesa de madera con velas blancas y un altar improvisado, la señora Luz Amparo Merchán Ruiz, se entera que su hija Yeimi Sofía Merchán de 15 años, -de la que no sabía nada hace dos años-, estaba en la lista de los menores que fueron dados de baja por las Fuerzas Militares o como le dijeron en la morgue de Villavicencio. "Me dicen que fue muerta en combate, así y ya". 

"Solo sé que yo tenía a mi hija estudiando 
y anoche se me voló, los hijos podrán 
ser lo que sean, pero uno de papá sufre con su muerte, ella solo era un niña, mi niña"                                           
        

Pero, qué podemos esperar de un gobierno indolente, acostumbrado a la muerte y la violencia, que se le es más fácil justificar a niños y jóvenes reclutados a la fuerza, como "máquinas de guerra", basándose en el Derecho Internacional Humanitario, quien especifica que en combate un mayor de 15 años puede ser considerado objetivo militar. En lugar de reconocer, que los grupos al margen de la ley utilizan el abandono estatal y las brechas sociales a lo largo y ancho del país, para "enamorar" a jóvenes olvidados, con discursos de igualdad y justicia, que al igual que los gobernantes no cumplirán.

"La última vez que hablé con mi hijo fue en diciembre y me dijo que estaría trabajando para ayudar con los gastos de las casa. Él quería darles a sus hermanos lo que nunca pudo tener, cuando Jhonathan era pequeño, yo no tenía plata ni para regalarle un carrito de juguete. Ahora está muerto y no pudo cumplir su sueño de ser ganadero", Freily Sánchez, padre de Jhonathan Sánchez Zambrano, otro de los jóvenes muertos en el bombardeo.

Llegando a este punto, sabiendo que el jefe del Comando de Operaciones Especiales del Ejército, el general Jorge Hoyos, afirma que "todos los menores que se puedan encontrar entre las víctimas del operativo llevado a cabo a principios de mes en Guaviare, son combatientes" y que el Ministro de Defensa Diego Molano, quien fue director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -institución que vela por los derechos y atención de los niños- ha revictimizado a los menores reclutados víctimas del sistema. 

Deja un gran sin sabor, tal como dice la Fundación Desarrollo y Paz (Fundepaz), "Es diferente combatir a un grupo cuando tienen todas las posibilidades de combatir y sobre todo, no tener en cuenta que habían personas que estaban protegidas por el Derecho Internacional Humanitario", indicó Jesús Arciniegas.

En ultimas aún se mantiene el interrogante ¿Quién responderá por las victimas de los territorios llenos de sangre, desigualdad y olvido? 






Ilustración de DeviantArt.com

Funte: Semana.com







Comentarios