'Pacto patriarcal', ¿eres parte de ellos?

También conocido como pacto de silencio o de complicidad, es aquel que mediante un rol masculino impuesto y perpetuado a través del tiempo, se le concede al hombre con una "armadura de virtudes", en una  sociedad y economía privilegiada, con un desconocimiento de la empatía por la mujer. 
                Ilustración por Cosecha Roja 📣

Callando o siendo cómplice de actos denunciables generalmente hacia mujeres - o contra cualquier otra persona - justificando signos de violencia por mínimos que sean, solo porque es tu amigo y el verá como hace sus cosas o igual es hombre y no hay nada que hacer.

Armadura de Oro

Desertar de su posición tampoco es tarea fácil para quieres lo deseen, se requiere desvanecerse de las garras del rol de género, acercándose más a las emociones e incluso cuestionar a el hombre que han construido durante estos años. Permitiendo un ambiente más sano no solo con mujeres, sino también con otros hombres, dejando la armadura de lado y lo que puedan decir de quienes se atrevan a acercarse al lado femenino, pues para dicho 'trato' es igual a debilidad.

¿Cuándo lo firmaron? 

Inicialmente se podría entender como que hubo una convención a la que tal vez no fuiste invitado o se te olvido ir. Lo cierto es que, es un discurso, lenguaje y mensaje, visto desde el hogar, por la forma de crianza, las instituciones educativas y la cultura que ha normalizado culpar y dudar de las víctimas, hasta el propio sistema judicial, del que ya hemos hablado varias veces. 

¿Y si me quiero salir?  Ninde Molre, abogada, activista feminista y experta en el tema, te da las siguientes recomendaciones: 

1. Reconocer que sí existe un espíritu de violencia, ¡OJO! no es porque ustedes lo hayan querido, simplemente es por el tipo de sociedad en la que crecieron, viendo cómo se comportaban los demás hombres y mujeres a su alrededor. 
2. Analizar si potencialmente pudieron haber agredido intencional o no a alguien, de ser así, debes ser más conciente de tus acciones / lenguajes, que usas diamante para no repetiir dichos comportamientos.
3. Ser quién abra espacios de conversación entre amigos de dicho tema, dejando de ignorar las situaciones de violencia con cualquier ser humano, siendo más empáticos.
4. No quedarse callado y denunciar. 

Pos data: si necesitas algún tipo de ayuda, te puedes comunicar a las siguientes líneas de atención las 24 horas del día, recuerda que no estás solo ni sola 💜. 

122 (Fiscalía )
123 (Línea de emergencias )
01 8000 112 137 o al WhatsApp 3007551846  (Línea púrpura) 






Comentarios