¿Por qué somos el país del sagrado corazón?

Colombia un país inigualable por dónde lo vea, cada uno de los hechos son bien particulares, pues uno tras otro nos han dejado diciendo: ¡Ah bestia! Aquí algunos ejemplos.

Caso 1:  
El pasado 31 de marzo se conmemoró el día de la visibilidad trans, en el que se recuerda que la identidad trans no está en discusión, pues la Fiscalía ese mismo día toma la decisión de archivar el caso de Alejandra Monocuco, sin ninguna explicación válida.

                                   @gentecolorcarton

Recordemos que el 20 de mayo del 2020 Alejandra, falleció en los brazos de sus amigas, sin ningun tipo de atención médica, a causa de la transfobia por parte de funcionarios de la Secretaria de Salud, quienes se  negaron a trasladarla a un centro médico por su aspecto físico, aunque ellos aseguran que le brindaron  una atención oportuna, si fue así, entonces, ¿Por qué su cuerpo duro 15 horas antes de ser levantado? 

Caso 2: 
Las dos masacres en el Valle del Cauca, el carro bomba en el norte del Cauca y el desplazamiento de cuatro mil personas en Nariño, son escenas de dolor y desesperanza que siente el país, quién enfrenta la furia de los grupos armados, con pobladores indefensos y olvidados, que se convertirán en una estadística más del alto nivel de violencia en Colombia, un lugar sin paz, que a este ritmo no sabrá lo que es la justicia y reparación. 
                                               @eltajalapiz

Estás situaciones solamente son la punta del iceberg, pues si a ustedes esto les parece algo fuera de control, es solo el inicio de las consecuencias de una estado incapaz de avanzar, por seguir cubriendo a quienes les conviene,  mientas se lavan las manos culpando a niños o las 'máquinas de guerra' para el Ministerio de Defensa Diego Molano. 

Sumándole la falta de garantías para acceder a derechos, discursos de odio entre mandatarios y desigualdad, son algunas de las características de este gobierno indolente ante la sangre que se derrama día a día.

Comentarios